Geisha | Colombia | 1 kg

72,00€
72,00€
 

En las montañas del sur de Huila, donde los suelos volcánicos y el clima templado favorecen la expresión más fina del cafë, nace Geisha. Cultivado a 1.700 metros y procesado con el método lavado, incluye una fermentación controlada y un secado lento al sol que resalta la pureza y complejidad de esta variedad singular, adaptada con éxito a esta región colombiana.

En taza es delicado, limpio y equilibrado. Su fragancia floral recuerda al jazmín, con una acidez crujiente que aporta viveza sin desorden. En boca aparecen notas de caramelo, nuez y avellana, envueltas en una textura cremosa que deja un final largo y armonioso.

Un cafë refinado y expresivo, perfecto para quienes disfrutan de la claridad y la complejidad bien integradas en cada sorbo.

 

País,Colombia
Región,Huila
Cata,Una taza delicada y equilibrada. En la fragancia asoma el jazmín, sutil y floral, que da paso a una acidez crujiente y elegante. En boca se perciben matices de caramelo, nuez y avellana, con una textura cremosa y un final redondo, limpio y persistente.
Variedad,Geisha
Proceso,Lavado (con fermentación única de 48 horas con agitación controlada)
Altitud,1.700 m s. n. m.

 

Preguntas Frecuentes

El cafë de especialidad son granos de cafë de la especie arábica, cultivados bajo condiciones específicas, seleccionados cuidadosamente y procesados con máxima atención al detalle para resaltar sus variados perfiles de aroma y sabor.

Lo molemos en el momento de preparar tu pedido y con la molienda adecuada a la cafetera que nos indiques. Así lo recibirás recién molido y al abrir la bolsa apreciarás todos sus aromas.

El grado de tueste es un factor clave y decisivo para apreciar todas las propiedades y cualidades de un buen cafë. Cada cafë es diferente, por eso, nuestro maestro tostador ajusta con cuidado el grado de tueste que mejor destacará sus propiedades y todas sus cualidades.

No, en nada. El café comercial suele ser de la variedad robusta, estar tostado desde hace meses y en exceso, casi "quemado", y si además es torrefacto, le han añadido azúcar durante el proceso de tueste. El resultado es un café muy amargo, tan amargo que es habitual tener que añadirle azúcar para ser capaz de beberlo.

El origen del cafë

La región cafetalera de Huila, situada en el suroeste de Colombia, es famosa por sus cafës de alta calidad gracias a sus condiciones geográficas y climáticas excepcionales. Ubicada en las estribaciones de la Cordillera de los Andes, Huila ofrece altitudes entre 1.200 y 1.800 metros sobre el nivel del mar, con suelos volcánicos ricos y un clima templado ideal para el cultivo de cafë. Los pequeños agricultores de Huila, utilizando métodos tradicionales y sostenibles, producen cafës con una acidez brillante, cuerpo medio a pleno y perfiles de sabor complejos que pueden incluir matices frutales, florales y de caramelo. Cada taza de cafë de Huila refleja la rica biodiversidad y la herencia cafetera de esta notable región.