Píldoras kofiteras

Diez principios para conversar con arte alrededor de un cafë

Tomar un café de verdad tiene algo especial. Te acompaña en momentos importantes, te ayuda a bajar el ritmo y crea un entorno donde las conversaciones encuentran un espacio adecuado. Cuando te sientas con tu taza, notas que hay algo distinto en la manera en la que escuchas, respondes o interpretas lo que ocurre delante de ti. Y ahí aparece una idea sugerente: el arte de conversar.

Del taller al icono: la historia de La Marzocco

En el mundo del espresso hay máquinas precisas, máquinas fiables y máquinas que marcan una época. La Marzocco pertenece a este último grupo. Cuando profundizas en la historia de La Marzocco, entiendes por qué su presencia en una barra transmite una forma concreta de trabajar el café: calma, solidez y respeto por el oficio.

Del Himalaya a Silicon Valley: la historia del Bulletproof Coffee

Hay ideas que llegan a tu taza cargadas de matices. El Bulletproof Coffee es una de ellas. Para algunos, representa energía estable y enfoque mental desde primera hora. Para otros, suena a sacrilegio contra el cafë de verdad. Entre esas dos miradas se abre una pregunta que merece una pausa: ¿qué sentido tiene mezclar café, grasa y rendimiento cognitivo?

La temperatura ideal: el pequeño secreto para que tu cafë muestre su verdadero sabor

A veces basta un detalle mínimo para cambiarlo todo. En el caso del café, ese detalle es la temperatura.

Imagina la escena: te sirves una taza recién hecha, el vapor asciende en espirales y das el primer sorbo con impaciencia. Quema. Y, además, sabe amargo. No importa cuán buen grano uses ni lo cuidadoso que sea el tueste: el calor excesivo enmascara los matices y convierte cualquier café en un sabor plano.

Terroir: el sabor del lugar donde nace el cafë

Cuando tomas un café de especialidad, estás recibiendo más que una bebida. Estás conectando con un lugar, un clima, una forma de hacer. Hay algo que no se ve, pero se nota. Esa huella se llama terroir.

Aunque parezca un término técnico, el terroir está detrás de muchas de las diferencias que percibes entre un café y otro. Puede que nunca lo hayas nombrado, pero sí lo has probado. Es lo que hace que un café floral y ligero no tenga nada que ver con uno más denso y achocolatado, aunque ambos sean arábica y estén bien preparados.

Cafë y sombra: creatividad desde los estados menos luminosos

Hay días que no amanecen claros. Días en los que la mente no corre, no brilla, no produce. Y sin embargo, en esa lentitud se abre otro tipo de espacio: más íntimo, más honesto. Un espacio donde lo que sentimos no necesita explicación y lo que pensamos no busca ser brillante.

Este artículo habla de eso. De cómo la tristeza, la duda o el recogimiento pueden ser fértiles sin necesidad de justificarse. De cómo el café, con su calidez tranquila, se convierte en presencia amable en esos momentos. Y de cómo, incluso en la sombra, hay creatividad posible.