¿Cuánta cafeína hay en tu taza de cafë?

¿Cuánta cafeína hay en tu taza de cafë?

Cuando piensas en café, probablemente lo primero que te viene a la mente es su efecto estimulante. La cafeína es el compuesto responsable de esa sensación de energía y concentración, pero no todos los cafés tienen la misma cantidad. La variedad del grano, el método de preparación y la cantidad de café utilizada influyen directamente en su contenido. ¿Cuánta cafeína hay realmente en una taza de café arábica? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Factores que determinan la cantidad de cafeína

Tipo de grano: arábica vs robusta

El café se obtiene principalmente de dos especies de planta: Coffea arabica y Coffea canephora (robusta). El arábica, que es el que utilizamos en Koficafë, se caracteriza por su sabor más complejo y equilibrado, con una acidez agradable y una menor concentración de cafeína. En comparación, el robusta contiene casi el doble de cafeína, lo que aporta un sabor más amargo y una sensación más áspera en boca.

arábica vs robusta

Si bien el robusta es común en mezclas comerciales, quienes buscan un café de calidad prefieren el arábica por su perfil más refinado y agradable.

Método de preparación y extracción

El contenido de cafeína en una taza de café no depende solo del grano, sino de cómo se prepara. La cantidad de café utilizada, el tiempo de extracción y la proporción de agua influyen directamente en el resultado final.

Aquí tienes una estimación de cuánta cafeína puedes encontrar en una taza, considerando únicamente café arábica:

  • Espresso (30 ml) → 60-80 mg de cafeína
  • Café filtrado (250 ml) → 120-150 mg de cafeína
  • Prensa francesa (250 ml) → 80-110 mg de cafeína
  • Cold brew (250 ml, diluido) → 140-180 mg de cafeína

El espresso tiene una alta concentración de cafeína por mililitro, pero debido a su menor volumen, la cantidad total es menor en comparación con un café filtrado. En el caso del cold brew, el tiempo de extracción más prolongado permite una mayor liberación de cafeína, lo que resulta en una bebida con un contenido más alto.

Tiempo de extracción y temperatura del agua

Cuanto más tiempo pasa el agua en contacto con el café, mayor es la cantidad de cafeína extraída. Por eso, métodos como el cold brew, que requieren varias horas de infusión, tienen niveles de cafeína elevados. La temperatura también juega un papel importante: el agua caliente acelera la extracción, mientras que el agua fría lo hace de manera más gradual, pero efectiva.

Cold brew

Cantidad de cafë usada por taza

El contenido de cafeína no depende únicamente del método, sino también de la cantidad de café utilizada. Un espresso, a pesar de su menor volumen, se prepara con más gramos de café por mililitro que un filtrado. Por otro lado, una prensa francesa requiere más cantidad de café molido para conseguir una extracción homogénea, lo que también afecta el nivel de cafeína final.

prensa francesa

Dosis recomendada y efectos en el cuerpo

La cafeína no solo estimula el sistema nervioso, también influye en el estado de alerta, la concentración y el rendimiento físico. Sin embargo, su efecto varía según la tolerancia de cada persona.

Según las recomendaciones oficiales, se considera que una ingesta de hasta 400 mg de cafeína al día es segura para la mayoría de los adultos. Esto equivale aproximadamente a:

  • 5-6 espressos
  • 3 tazas de café filtrado
  • 2 cold brew grandes

Superar esta cantidad puede generar efectos como nerviosismo o insomnio, especialmente en personas sensibles a la cafeína.

¿Cómo disfrutar de un buen cafë con menos cafeína?

Si quieres reducir la cantidad de cafeína sin renunciar al sabor, hay varias formas de hacerlo:

  • Elige cafés arábica. Son naturalmente más bajos en cafeína que los robusta.
  • Ajusta el método de preparación. Un espresso tiene menos cafeína total que un filtrado, aunque la concentración sea mayor.
  • Controla la cantidad de café molido. Usar menos gramos de café en métodos como la prensa francesa o la V60 reduce la cafeína por taza.
  • Evita el cold brew si buscas menos cafeína. Su proceso de extracción prolongado libera más cafeína que un café caliente.
  • Opta por café descafeinado o una mezcla. Si buscas reducir aún más la cafeína sin sacrificar el sabor, puedes utilizar un café descafeinado de calidad o hacer una mezcla con café normal. Esto te permitirá mantener el cuerpo y los matices del café tradicional con una menor cantidad de cafeína en cada taza.

Reducir la cafeína no significa renunciar al café de especialidad. Con la elección adecuada del grano y el método de preparación, puedes disfrutar de una taza ajustada a lo que necesitas en cada momento del día.

Para terminar

El café no es solo cafeína, es una bebida compleja que ofrece matices y sabores únicos dependiendo de su origen y preparación. Aunque su efecto estimulante es una de sus características más conocidas, entender qué influye en su contenido de cafeína te ayudará a elegir el tipo de café y la preparación que mejor se adapten a lo que buscas en cada taza.

Más artículos