Píldoras kofiteras

En el mundo del café de especialidad, cada detalle cuenta en la búsqueda por alcanzar la perfección en taza. Una etapa clave en este camino es el beneficio.
El término "beneficio" tiene su origen en la lengua española y es utilizado por los productores de café para describir el proceso de transformación de la cereza recolectada en un grano verde listo para tostar. Históricamente, esta palabra se utilizaba en la agricultura y la minería en países de habla hispana para describir el procesamiento de materias primas para obtener un producto más refinado o valioso.

La perfección en una taza de café es un objetivo compartido tanto por entusiastas como por expertos en el mundo del café. Esta meta se alcanza no solo a través de la selección de granos de primera, sino también por el entendimiento y manejo de varios factores esenciales que afectan a la extracción del café.

En el amplio y diverso mundo del café, el método de tueste conocido como "torrefacto" ha jugado un papel particular en la historia cafetera de España. Surgido en un contexto de necesidad, donde las circunstancias económicas y de conservación exigían soluciones ingeniosas, el café torrefacto cumplió una función esencial, permitiendo a los consumidores acceder a café en tiempos donde la calidad y la disponibilidad eran limitadas. Este proceso, que implica añadir azúcar durante el tueste, fue adoptado como una estrategia para preservar los granos y enmascarar los defectos del café de menor calidad.

En el mundo del café de especialidad, donde cada grano revela una rica historia de sabor, aroma y procedencia, surge un interés creciente por opciones descafeinadas que mantengan la calidad del café intacta. Con un público cada vez más inclinado hacia alternativas saludables y sin componentes químicos, el proceso Swiss Water se presenta como una técnica innovadora que conserva la esencia pura del café mientras elimina su contenido de cafeína de manera natural.


La prensa francesa, un método clásico para preparar café, combina simplicidad con la capacidad de realzar los sabores y aromas del café. Desde su invención en el siglo XIX, la prensa francesa ha sido una herramienta querida por los aficionados al café por su facilidad de uso y la riqueza del café que produce. En este artículo explicamos los pasos y técnicas para dominar el arte de hacer un excelente café con la prensa francesa, desde la selección del grano hasta la presión perfecta.